
Nuevas redes anti-medusas del proyecto MED-JELLYRISK instaladas en zonas piloto de Mar Mediterráneo
En los últimos meses, una serie de playas en el Mar Mediterráneo han visto introducción de nuevos prototipos de redes anti-medusas en el marco del proyecto MED-JELLYRISK. El objetivo de estas redes es proteger a los bañistas ante la presencia de la medusa urticante Pelagia noctiluca, actuando como una barrera protectora. Durante estos meses, las redes serán probadas en cuanto a su eficacia y su impacto ambiental. El objetivo es producir un informe que ayude a las futuros procesos de toma de decisiones con respecto a la mejor gestión de los lugares costeros.
Estas redes se han instalado en las islas Aolian (Lipari, Italia), la isla de Favignana (Sicilia, Italia), Guitcia Bay (Lampedusa), Cala Vadella (Ibiza, España) y Pretty Bay (Birzebbugia, Malta). Este último se instaló por primera vez, con el apoyo de los Ministerios de turismo y de transporte local.
La reacción inicial ha sido positiva y a lo largo de los meses de verano las redes estarán a prueba. Aprovechamos para agradecer a todas las instituciones que colaboraron con esta actividad del proyecto.

Entrega de premios de Concurso de Fotografía MED-JELLYRISK - Mayo 2015
Los premios correspondientes al concurso de fotografía fueron entregados a los ganadores. Primero a Pete Bullen en Malta por su espectacular fotografía "sifonóforo con falda hawaina", y más tarde a los dos ganadores italianos, quienes recibieron una GO-PRO 4 Silver para la categoría submarina (Giulia Durante) y un ASUS ZENPHONE 4 (Elena Stanca, representada por su hermano Luigi). ¡Felicitaciones a los felices ganadores!

El Proyecto Med-Jellyrisk y la App Medjelly fueron presentados en el 2do BCN Citizen Science Day - Abril 2015
El proyecto Med-Jellyrisk y la App Medjelly han sido presentados en la segunda edición del Barcelona Citizen Science Day, donde los principales actores del área de ciencia ciudadana comparten experiencias, conocimiento y reflexiones.